Resumen
En el cuento China (1954), del autor José Donoso, se muestran dos espacios narrativos: uno en la imaginación del personaje principal y otro, tanto físico como real, que sirve de referente para crear el primero. En el cuento, el protagonista relata un recuerdo de su infancia en el que rememora con nostalgia una calle llena de colores y diversos objetos que le causan extrañeza, a la cual denominó «China». Unos años después, luego de una pelea con su madre, este le propone a Fernando, su hermano menor, que visiten «China»; sin embargo, el personaje se encuentra con una encrucijada porque al llegar a la misma calle no encuentra lo que recuerda. En el presente artículo se analizarán las relaciones que tienen los dos espacios narrativos mencionados, y cómo la relación con el espacio articula una elusión al olvido en la adultez del personaje.