Thesaurus publica investigaciones originales dirigidas a un público amplio de lectores académicos provenientes de áreas afines como la antropología, la sociología, la historia, la ciencia política, la geografía y la filosofía, donde el estudio del lenguaje, la narrativa o la cultura escrita, entre otras, son líneas de investigación comunes. De esta forma se busca salir al paso a un criterio de Scopus que considera mejores candidatos de indización a revistas que cubren temas que la mayoría no abarca o toca tangencialmente. En este sentido, también se buscó que la composición del comité científico respondiera a un principio de interdisciplinariedad.
Reposicionar académicamente al Instituto Caro y Cuervo significa que lo que se publique en Thesaurus repercuta en el debate académico presente. De este postulado se infieren tres criterios iniciales para la evaluación de los originales a cargo de los pares académicos: (1) actualidad, (2) relevancia para el conocimiento científico y (3) originalidad de la investigación.
Adicional a los criterios enfocados en repercusión, sumamos los enfocados en calidad de la información. Un texto con: (1) una estructura sólida; (2) presentación clara de los objetivos; (3) metodología; (4) interés por la evidencia; (5) coherencia en el uso de fuentes; (6) rigor en el análisis y la exposición, y (7) unidad en el sistema de citación, garantizan una calidad estandarizada de la información que, además, permite que los procesos que le siguen como corrección de estilo, diagramación e impresión sean más eficientes.