Resumen
El presente trabajo es una aproximación teórica al relato Un extraño bajo mi piel del escritor Manuel Zapata Olivella. Nos proponemos, por un lado, analizar algunos elementos que son cruciales para la identidad en el cuento –como la comunidad y la familia– y, por el otro lado, reflexionar sobre las formas de discriminación que configuran el abismo invisible que separa el mundo “blanco» del “negro». El conflicto central del relato está estructurado a partir de la dificultad del personaje principal por reconocer y aceptar sus raíces sociohistóricas y sus rasgos identitarios. La lectura que proponemos usa las categorías «blanqueamiento» y «relación» expuestas en los textos Piel negra, máscaras blancas (1952) de Franz Fanon y Poetics of relation (1990) de Édouard Glissant.