Palabras clave
Rufino José Cuervo
Apuntaciones críticas
Cantarcillo popular
Nacionalidad
Fiestas
Folklore colombiano
Apuntaciones críticas
Cantarcillo popular
Nacionalidad
Fiestas
Folklore colombiano
Cómo citar
Forero, M. J. (2023). Un personaje francés en el folklore colombiano. Thesavrvs, 1(1), 154–159. Recuperado a partir de https://thesaurus.caroycuervo.gov.co/index.php/rth/article/view/3464
Resumen
Cuando aludió tan hermosamente don Rufino José Cuervo, en el prólogo de las Apuntaciones críticas, a "los cuentos referidos al amor de la lumbre"; y al cantarcillo popular, evocando "la memoria de alegres fiestas", cifró su aprecio hacia las cosas íntimas que guardan los pueblos en el cofre de sus más tibios recuerdos, y relacionó su persistencia con la estructura misma de la nacionalidad.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Manuel José Forero, Algunos topónimos indígenas de Colombia. , Thesavrvs: Vol. 37 Núm. 1 (1982): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Manuel José Forero, José Joaquín Olmedo. Obras completas: poesías. , Thesavrvs: Vol. 3 Núm. 1, 2 y 3 (1947): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Manuel José Forero, Ramón Menéndez Pidal. Cancionero de romances, impreso en Amberes, sin año. , Thesavrvs: Vol. 4 Núm. 3 (1948): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Manuel José Forero, Un retórico granadino. , Thesavrvs: Vol. 2 Núm. 2 (1946): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Manuel José Forero, La poesía de F. A. Vélez Ladrón de Guevara. , Thesavrvs: Vol. 24 Núm. 1 (1969): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Manuel José Forero, Alonso de Molina. Arte de lengua mexicana y castellana. Obra impresa en México en 1571 y ahora reproducida en facsímil, y otras. , Thesavrvs: Vol. 2 Núm. 2 (1946): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Manuel José Forero, Alberto Franco. La leyenda: bosquejo de un estudio folklórico (Publicaciones del Departamento de Folklore. Instituto de Cooperación Universitaria, Buenos Aires). , Thesavrvs: Vol. 2 Núm. 2 (1946): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Manuel José Forero, Hallazgo de un libro de Jiménez de Quesada. , Thesavrvs: Vol. 5 Núm. 1, 2 y 3 (1949): Boletín del Instituto Caro y Cuervo. Estudios de Filología e Historia Literaria
- Manuel José Forero, Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas. Clementina Díaz y de Obando. Acerca de las redondillas de Sor Juana Inés de la Cruz. , Thesavrvs: Vol. 3 Núm. 1, 2 y 3 (1947): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Manuel José Forero, Folklore Santandereano. Publicación hecha por la Dirección de Educación pública del Departamento de Santander. , Thesavrvs: Vol. 1 Núm. 2 (1945): Boletín del Instituto Caro y Cuervo