De la «proposición infinitiva».
PDF

Palabras clave

Programa de Latín
Ministerio de Educación Nacional
Construcción
Complemento directo notable
Origen
Gramáticas
Tradicionales
Esencia
Objeto directo
Verbo

Cómo citar

Restrepo Millán, J. M. . (2023). De la «proposición infinitiva». Thesavrvs, 1(1), 140–145. Recuperado a partir de https://thesaurus.caroycuervo.gov.co/index.php/rth/article/view/3462

Resumen

En el Programa de Latín para la enseñanza secundaria que en 1940 di a la publicidad por encargo del Ministerio de Educación Nacional, indiqué entre otras cosas, que "la frase infinitiva puede introducirse pronto como un complemento directo notable". He debido poner "complemento directo notable y complejo", para delinear mejor el propósito de que no se trate esa construcción como una proposición, a la manera tradicional de las gramáticas, sino como, lo que es en origen y esencia, una entidad nominal, o sea, el nombre sustantivo, ya no de un ser, cosa, u objeto, sino de un hecho o suceso, y está formado por la designación del hecho mismo (infinitivo) y su actor principal (sujeto del infinitivo), puesto todo ello en acusativo por servir de objeto directo al verbo, que llaman subordinante los que la tratan como proposición.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.