Palabras clave
Universidad
Cómo citar
Torres Quintero, R. (2023). Universidad. John W. Baker. Influencia de la literatura española en la literatura inglesa. Thesavrvs, 3(1, 2 y 3), 351. Recuperado a partir de https://thesaurus.caroycuervo.gov.co/index.php/rth/article/view/3253
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Rafael Torres Quintero, Rodolfo Ragucci, S. S. El habla de mi tierra. , Thesavrvs: Vol. 3 Núm. 1, 2 y 3 (1947): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Rafael Torres Quintero, Luis Hernán Ramírez Mendoza. Estructura y funcionamiento del lenguaje. , Thesavrvs: Vol. 25 Núm. 3 (1970): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Rafael Torres Quintero, Rodolfo Ragucci, S. S. Manual de literatura española. , Thesavrvs: Vol. 3 Núm. 1, 2 y 3 (1947): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Rafael Torres Quintero, José Nicolás de la Rosa. Floresta de la Santa Iglesia Catedral de la Ciudad y Provincia de Santa Marta. (Biblioteca de Escritores Costeños, vol. I). , Thesavrvs: Vol. 1 Núm. 3 (1945): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Rafael Torres Quintero, Octavio Quiñones Pardo. Otros cantares de Boyacá. , Thesavrvs: Vol. 1 Núm. 1 (1945): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Rafael Torres Quintero, Ramón Menéndez Pidal. Castilla, la tradición, el idioma. , Thesavrvs: Vol. 2 Núm. 2 (1946): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Rafael Torres Quintero, Roberto Restrepo. Apuntaciones idiomáticas y correcciones de lenguaje. , Thesavrvs: Vol. 1 Núm. 2 (1945): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Rafael Torres Quintero, Tesoro de los judíos sefardíes: Estudios sobre la historia de los judíos sefardíes y su cultura. Vols. II-VI. , Thesavrvs: Vol. 18 Núm. 3 (1963): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Rafael Torres Quintero, Ángel González Palencia. Historias y leyendas y Entre dos siglos. Estudios literarios (Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Antonio de Nebrija). , Thesavrvs: Vol. 2 Núm. 3 (1946): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Rafael Torres Quintero, Tesoro de los judíos sefardíes: Estudios sobre la historia de los judíos sefardíes y su cultura. , Thesavrvs: Vol. 14 Núm. 1-2-3 (1959): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
Artículos similares
- Instituto Caro y Cuervo, Cooperación entre la Universidad de Augsburgo y el Instituto Caro y Cuervo. , Thesavrvs: Vol. 31 Núm. 3 (1976): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Ernesto Porras Collantes, Román López Tamés. La narrativa actual de Colombia y su contexto social. , Thesavrvs: Vol. 32 Núm. 3 (1977): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- José Joaquín Montes Giraldo, Juan A. Hasler. Étimos latinos, griegos y nahuas. , Thesavrvs: Vol. 33 Núm. 1 (1978): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Elodie Weber, Yerson Fabián Fuentes Durán, Juan Carlos Ramos Hendez, Marisol Orozco-Álvarez, Margarita Valencia, Valeria Dimaté Campos, Formas convencionales y no convencionales de circulación del libro y del texto en el siglo XX , Thesavrvs: Vol. 59 Núm. 1 (2020): Formas convencionales y no convencionales de circulación del libro y del texto en el siglo XX
- José Néstor Valencia Zuluaga, Néstor Villegas Duque. Apuntes sobre el habla antioqueña en Tomás Carrasquilla. , Thesavrvs: Vol. 42 Núm. 1 (1987): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- María del Rosario Aguilar Perdomo, La utilización de las «Vidas paralelas» de Plutarco en el «Felixmarte de Hircania». , Thesavrvs: Vol. 54 Núm. 1 (1999): Ficción caballeresca española de los siglos XV y XVI
- Andrea Mejía, La aurora de las cosas , Thesavrvs: Vol. 60 Núm. 1 (2021): Hacia una epistemología de la escritura creativa
- Diana Echeverry Fernández, Laura Marcela Mateus Torres, Guillermo Molina Morales, «Hace falta mucho detergente cuando mi país hasta en la ropa duele». La memoria en la poesía de Mery Yolanda Sánchez: violencia, espacio y cuerpo , Thesavrvs: Vol. 61 Núm. 1 (2022): Poesía contemporánea en Colombia
- Guillermo Hernández De Alba, Contribución al estudio del desarrollo de las humanidades en Colombia. El plan de estudios del Arzobispo-Virrey. , Thesavrvs: Vol. 2 Núm. 2 (1946): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Fernando Antonio Martínez, Orientaciones de la filología y la lingüística para la Universidad. , Thesavrvs: Vol. 12 Núm. 1-2-3 (1957): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.