Palabras clave
Republica Dominicana
América española
Investigadores
Cultura
América hispánica
América española
Investigadores
Cultura
América hispánica
Cómo citar
Flórez, L. (2023). Pedro Henríquez Ureña. Historia de la cultura en la América Hispánica. Thesavrvs, 4(1), 192–195. Recuperado a partir de https://thesaurus.caroycuervo.gov.co/index.php/rth/article/view/3196
Resumen
Esta es la última obra del estudioso dominicano, fallecido recientemente y cuya lamentable desaparición significa para la cultura de América española la pérdida de uno de sus más autorizados exponentes y activos investigadores.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Flórez, Universidad Nacional de Colombia. Pedro Urbano González de la Calle. Orientaciones doctrinales para la investigación lingüística y filológica del castellano en América. , Thesavrvs: Vol. 1 Núm. 1 (1945): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Romania. , Thesavrvs: Vol. 7 Núm. 1, 2 y 3 (1951): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, J. A. Capela e Silva. A linguagem rústica no Concelho de Elvas. , Thesavrvs: Vol. 6 Núm. 3 (1950): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Lingua. Dennis Fry. The Function of Experimental Phonetics. , Thesavrvs: Vol. 7 Núm. 1, 2 y 3 (1951): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Tomás Navarro. Cuestionario lingüístico hispanoamericano. I: Fonética, Morfología, Sintaxis. , Thesavrvs: Vol. 1 Núm. 2 (1945): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Bertil Malmberg. Notas sobre la fonética del español en el Paraguay. , Thesavrvs: Vol. 6 Núm. 2 (1950): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Humberto Toscano Mateus. Hablemos del lenguaje. , Thesavrvs: Vol. 22 Núm. 1 (1967): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Orbis, tomo IX. , Thesavrvs: Vol. 16 Núm. 3 (1961): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Boletín de la Academia Venezolana Correspondiente de la Española. Ángel Rosenblat. Vacilaciones de género en los monosílabos. , Thesavrvs: Vol. 7 Núm. 1, 2 y 3 (1951): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Revista Portuguesa de Filología. María Teresa de M. Lino Netto. A linguagem dos pescadores e lavradores de Concelho de Vila do Conde. , Thesavrvs: Vol. 3 Núm. 1, 2 y 3 (1947): Boletín del Instituto Caro y Cuervo