Palabras clave
Ciencia lingüística
Cómo citar
Flórez, L. (2023). Edgard H. Sturtevant. An Introduction to Linguistic Science. Thesavrvs, 4(2), 416–419. Recuperado a partir de https://thesaurus.caroycuervo.gov.co/index.php/rth/article/view/3171
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Flórez, El español hablado en Colombia y su Atlas lingüístico. , Thesavrvs: Vol. 18 Núm. 2 (1963): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Ramón Manrique. La venturosa (Novela). , Thesavrvs: Vol. 3 Núm. 1, 2 y 3 (1947): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Enrique Pérez Arbeláez. Plantas útiles de Colombia. Ensayo de botánica colombiana aplicada. , Thesavrvs: Vol. 4 Núm. 2 (1948): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (Alec). Nota informativa. , Thesavrvs: Vol. 16 Núm. 1 (1961): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Ángel Rosenblat. Buenas y malas palabras en el castellano de Venezuela. , Thesavrvs: Vol. 13 Núm. 1-2-3 (1958): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Tomás Navarro. El español en Puerto Rico. Contribución a la geografía lingüística hispanoamericana. , Thesavrvs: Vol. 7 Núm. 1, 2 y 3 (1951): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Palabras de despedida y agradecimiento al doctor José Manuel Rivas Sacconi. , Thesavrvs: Vol. 37 Núm. 2 (1982): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Berta Elena Vidal de Battini. El habla rural de San Luis. , Thesavrvs: Vol. 7 Núm. 1, 2 y 3 (1951): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Filología. , Thesavrvs: Vol. 7 Núm. 1, 2 y 3 (1951): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Luis Flórez, Algunas fórmulas de tratamiento en el español del departamento de Antioquia (Colombia). , Thesavrvs: Vol. 10 Núm. 1-2-3 (1954): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
Artículos similares
- José Joaquín Montes Giraldo, F. M. Berezin. Ocherki po istorii iazikoznaniia v Rossii. Konets XlX-nachalo XX v. , Thesavrvs: Vol. 24 Núm. 3 (1969): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Lucía Tobón De Castro, La lingüística del lenguaje vista como el estudio de los procesos de significar. , Thesavrvs: Vol. 52 Núm. 1,2,3 (1997): Homenaje a Rafael Torres Quintero
- Jesús Gútemberg Bohórquez Cubides, Homero Mercado Cardona. Estudio analítico de los anglicismos en el habla colombiana. , Thesavrvs: Vol. 36 Núm. 1 (1981): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Juan C. García, Alfonso M. Navia. La pronunciación clásica del latín. Estudios de crítica fonética sobre la pronunciación que estuvo en uso durante la edad de oro, y su aplicación al latín moderno como lengua hablada. Con prólogo de J. M. Restrepo-Millán. , Thesavrvs: Vol. 1 Núm. 1 (1945): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Jaime Bernal Leongómez, Werner Abraham. Diccionario de terminología lingüística actual. , Thesavrvs: Vol. 38 Núm. 2 (1983): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- José Joaquín Montes Giraldo, R. A. Budagov. Cheloviek i ego iazîk [El hombre y su lengua]. , Thesavrvs: Vol. 36 Núm. 2 (1981): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Siervo Custodio Mora Monroy, A. D. Svejcer, L. B. Nikol'Skij. Introduction to sociolinguistics. , Thesavrvs: Vol. 42 Núm. 2 (1987): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Germán De Granda, Hugo Schuchardt. Primitiae linguae vasconum: Einführung ins Baskische. , Thesavrvs: Vol. 23 Núm. 2 (1968): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
- Nancy Rozo Melo, Nancy Rozo Melo reseña a Ignacio Ahumada (ed)., Vocabularios dialectales: revisión crítica y perspectivas. , Thesavrvs: Vol. 55 Núm. 2 (2000): Boletín del Instituto Caro y Cuervo
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.