Número | Título | |
Vol. 1, Núm. 2 (1961) | Colombia y Panamá: Coincidencias en su poesía popular | Resumen PDF |
Stanley L. Robe | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1969) | La poesía de F. A. Vélez Ladrón de Guevara | Resumen PDF |
Manuel José Forero | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1964) | La poesía de Jorge Isaacs | Resumen PDF |
Donald McGrady | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1961) | Papeles inéditos de Miguel de Unamuno referentes a la edición de las poesías de Silva | Resumen PDF |
Alessandro Martinengo | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1967) | Relaciones internas entre la poesía y la novela de Jorge Isaacs | Resumen PDF |
Enrique Pupo-Walker | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1964) | Condoris epos: una versión latina de La epopeya del cóndor de Aurelio Martínez Mutis | Resumen PDF |
Federico Yépez Arboleda | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1960) | Poesía popular y poesía culta ante la emancipación colombiana (1781-1829) | Resumen PDF |
Gregorio Hernandez de Alba | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1969) | Notas: Cuatro notas acerca de algunos poemas atribuidos a José Asunción Silva | Resumen PDF |
Donald McGrady | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1969) | Crítica ligera: una prosa olvidada de José Asunción Silva | Resumen PDF |
Donald McGrady | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1966) | La poesía patriótica en la Época del Terror | Resumen PDF |
Alberto Miramón | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1962) | El Romance de Ximénez de Quesada ¿primer poema colombiano? | Resumen PDF |
Gisela Beutler | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1961) | Tres versiones latinas | Resumen PDF |
Manuel S.I. Briceño Jáuregui | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1966) | Una obra inédita del Padre Don Bruno de Solís y Valenzuela, monje profeso de la Cartuja de Santa María de El Paular | Resumen PDF |
Baltasar Cuartero y Huerta | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1961) | A propósito de las Obras de Hernando Domínguez Camargo, publicadas por el Instituto Caro y Cuervo | Resumen PDF |
Angel Valbuena Briones | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1963) | La oratoria de Monseñor José Vicente Castro Silva (A propósito del Prólogo del Quijote) | Resumen PDF |
Cecilia Hernandez de Mendoza | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1962) | Notas: El arte de José Eustasio Rivera | Resumen PDF |
Angel Valbuena Briones | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1964) | La poesía de la naturaleza en los Carmina de Miguel Antonio Caro | Resumen PDF |
Marisa Vismara | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1968) | Diez poesías olvidadas de José Asunción Silva | Resumen PDF |
Donald McGrady | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1961) | La poesía de Hernando Domínguez Camargo en nuevas vísperas | Resumen PDF |
Gerardo Diego | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1969) | Epos aristae: versión latina de «La epopeya de la espiga» de Aurelio Martínez Mutis | Resumen PDF |
Manuel S.I. Briceño Jáuregui | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1965) | Adiciones a la bibliografía de la novela colombiana: 1856-1962 | Resumen PDF |
Donald McGrady | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1962) | La Introducción al Poema heroico de Hernando Domínguez Camargo | Resumen PDF |
Eleanor Webster Bulatkin | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1969) | Notas: Ad lunam: interpretatio carminis Didaci Fallon, Columbiani, «La luna» | Resumen PDF |
Alfredo Becerra | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1952) | El elemento novelesco en el Poema de Juan de Castellanos | Resumen PDF |
Antonio Curcio Altamar | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1961) | Breve epistolario de don Miguel Antonio Caro | Resumen PDF |
Guillermo Hernández de Alba | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1966) | Miguel Antonio Caro y la emancipación hispanoamericana | Resumen PDF |
Enrique Zuleta Álvarez | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1964) | La cultura literaria de Juan Rodríguez Freyle: Ensayo sobre las fuentes de una crónica bogotana del Seiscientos | Resumen PDF |
Alessandro Martinengo | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1964) | La cultura literaria de Juan Rodríguez Freyle: Ensayo sobre las fuentes de una crónica bogotana del Seiscientos | Resumen PDF |
Alessandro Martinengo | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1961) | Notas marginales a las poesías líricas de José Asunción Silva | Resumen PDF |
Guido Mancini | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1967) | Sobre un poema atribuido a José Asunción Silva | Resumen PDF |
Donald McGrady | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1958) | Seudónimos de escritores colombianos | Resumen PDF |
Gustavo Otero Muñoz | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1967) | Insultos en algunos textos de la literatura colombiana | Resumen PDF |
José Joaquín Montes Giraldo | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1969) | Notas: Sobre una edición crítica de las obras de Jorge Isaacs | Resumen PDF |
Donald McGrady | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1962) | Cartas desconocidas de Miguel A. Caro, Juan María Gutiérrez y Ezequiel Uricoechea | Resumen PDF |
Guillermo L. Guitarte | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1968) | Hacia una interpretación estructural de «La Vorágine» | Resumen PDF |
Ernesto Porras Collantes | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1962) | Una página desconocida de don Rufino José Cuervo | Resumen PDF |
Rafael Torres Quintero | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1969) | Sidera et homines: interpretatio carminis quod sub nota «Constelaciones» I. M. Rivas Groot, Columbianus, feliciter condidit | Resumen PDF |
Alfredo Becerra | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1968) | Notas: Jiménez de Quesada y la lengua española | Resumen Sin título |
Fernando Caro Molina | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1967) | El Oráculo Manual de Lucas Fernández de Piedrahita | Resumen PDF |
Óscar Gerardo Ramos | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1965) | Jiménez de Quesada y el humanismo contrarreformista | Resumen PDF |
Carlos Valderrama Andrade | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1970) | La estructura dualística de «María» | Resumen PDF |
Seymour Menton | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1954) | El epistolario Pombo-Longfellow | Resumen PDF |
John E. Englekirk | ||
Elementos 1 - 42 de 42 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
ISSN: 0040-604X
ISSN-e: 2462-8255