La revista Thesavrvs publica investigaciones originales en ciencias del lenguaje y estudios literarios. Con una trayectoria de más de setenta y cinco años, actualmente la publicación semestral del Instituto Caro y Cuervo se enfoca en la difusión de estudios sobre literatura y cultura, lingüística teórica y aplicada, estudios editoriales y escrituras creativas. Thesavrvs es una publicación en línea que promueve el intercambio de ideas entre especialistas en marcos de interdisciplinariedad e innovación. La evaluación de los artículos es adelantada por pares externos, nacionales y extranjeros, quienes consideran aspectos como actualidad, relevancia para el conocimiento científico y originalidad de la investigación.
Vol. 1, Núm. 58 (2016)
Tabla de contenidos
Editorial
Nota a la edición |
Artículos
Presente y pasado del español en Argentina |
Análisis morfológico, semántico y lexicográfico del sufijo -erío en el español de México |
Amado Alonso y su interpretación idealista. La transferencia del modelo al análisis de fenómenos linguïísticos concretos |
La traducción inglesa de las voces del reino animal y vegetal en la Historia natural y moral de las indias (1590) del p. José de Acosta |
Rescate y caracterización lingüística y formal de documentos del siglo XVII del archivo histórico provincial de Santiago de Cuba |
Lenguaje del Río de la Plata: rescate de un diccionario dialectal desconocido |
Spanish And P’urhepecha: Mutual Influences in an Ongoing Case of Language Contact in Central Western Mexico |
Reseñas
Hering Torres, Max S. y Rojas, Nelson A. (2015), Microhistorias de la transgresión. |
Gómez, Rosario & Molina, Isabel (eds.) (2013). Variación yeísta en el mundo hispánico. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert. 355 p. |
Hualde, José Ignacio (2014), Los sonidos del español (con Sonia Colina), Cambridge: Cambridge University Press |
Núñez Cedeño, Rafael; Sonia Colina & Travis Bradley (eds.) (2014), Fonología generativa contemporánea de la lengua española, 2.a ed., Washington D. C.: Georgetown University Press, 430 pp. |
Juicio
Ya he dejado de ser un niño; pero sigo viviendo en este cuarto”: la metáfora de la infancia en la obra de Fernando Molano Vargas |