Análisis morfológico, semántico y lexicográfico del sufijo -erío en el español de México
PDF

Palabras clave

|Morfología léxica|
Sufijación|
Gramática cognitiva|
sufijo -erío|

Cómo citar

Zacarías Ponce de León, R. F. (2022). Análisis morfológico, semántico y lexicográfico del sufijo -erío en el español de México. Thesavrvs, 58(1), 30–52. Recuperado a partir de https://thesaurus.caroycuervo.gov.co/index.php/rth/article/view/27

Resumen

El objetivo de este artículo es describir los aspectos semánticos y morfológicos que caracterizan al sufijo -erío (caserío, graderío, papelerío, griterío, palabrerío, ruiderío) en el español de México. En primer lugar se propondrá una organización de la polisemia de dicho sufijo a partir de una red semántica (Maldonado), lo que nos permitirá identificar los significados más prototípicos y las ampliaciones de significado de este afijo. En segundo lugar, basándonos en el trabajo de Fernández (2011), demostraremos la importancia del estudio y la descripción de la morfología léxica en la elaboración del artículo lexicográfico de este sufijo.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...