Número | Título | |
Vol. 1, Núm. 1 (1960) | La historiografía del Barroco literario español | Resumen PDF |
Oreste Macrí | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1966) | Mateo Luján de Sayavedra y López Pinciano | Resumen PDF |
Donald McGrady | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1964) | Notas: Para una nueva edición de Espronceda | Resumen PDF |
Alessandro Martinengo | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1958) | Imágenes de América en la poesía folclórica española | Resumen PDF |
José Juan Arrom | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1969) | Notas:¿Un antecedente latino de «¡Dios, qué buen vassallo! ¡Si oviesse buen señore!»? | Resumen PDF |
Félix Carrasco | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1968) | Bodegones literarios en el Barroco español | Resumen PDF |
Rafael Osuna | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1965) | Tres meditaciones sobre fray Luis de León | Resumen PDF |
Lucio Pabón Nuñez | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1964) | Pérez Galdós y su concepción del novelar | Resumen PDF |
Gustavo Correa | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1963) | La presencia de la naturaleza en las novelas de Pérez Galdós | Resumen PDF |
Gustavo Correa | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1963) | El simbolismo mítico en las novelas de Pérez Galdós | Resumen PDF |
Gustavo Correa | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1963) | Esquema generacional de las letras hispanoamericanas (ensayo de un método) La generación de 1894 | Resumen PDF |
José Juan Arrom | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1961) | Esquema generacional de las letras hispanoamericanas (Ensayo de un método): (continuación) La generación de 1654 | Resumen PDF |
José Juan Arrom | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1962) | Esquema generacional de las letras hispanoamericanas (ensayo de un método) (Continuación) La generación de 1834 | Resumen PDF |
José Juan Arrom | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1963) | Esquema generacional de las letras hispanoamericanas (ensayo de un método) La generación de 1954 | Resumen PDF |
José Juan Arrom | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1962) | Ordenaciones para el Colegio de Santo Tomás | Resumen PDF |
José Abel Salazar | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1961) | Esquema generacional de las letras hispanoamericanas (Ensayo de un método) | Resumen PDF |
José Juan Arrom | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1962) | Esquema generacional de las letras hispanoamericanas (ensayo de un método) : (Continuación) La generación de 1864 II | Resumen PDF |
José Juan Arrom | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1963) | Esquema generacional de las letras hispanoamericanas (ensayo de un método) La generación de 1924 | Resumen PDF |
José Juan Arrom | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1960) | El Barroco, arte hispánico | Resumen |
A. Valbuena-Briones | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1962) | Notas: Sobre el habla de San Basilio de Palenque (Bolívar, Colombia) | Resumen PDF |
José Joaquín Montes Giraldo | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1961) | Esquema generacional de las letras hispanoamericanas (Ensayo de un método): (continuación) La generación de 1774 | Resumen PDF |
José Juan Arrom | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1962) | Esquema generacional de las letras hispanoamericanas (ensayo de un método) : (Continuación) La generación de 1864 | Resumen PDF |
José Juan Arrom | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1963) | Las Relaciones de Hernán Cortés | Resumen PDF |
Vittorio Salvadorini | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1957) | Consideraciones sobre los «autos mitológicos» de Calderón de la Barca | Resumen PDF |
Jorge Páramo Pomareda | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1962) | Nota sobre el lenguaje de Gabriela Mistral | Resumen PDF |
Carlos D. Hamilton | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1957) | Sobre el texto crítico de las poesías de Fray Luis de León | Resumen PDF |
Oreste Macrí | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1969) | Repercusiones del pleito con Iriarte en la obra literaria de Forner | Resumen PDF |
José Jurado | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1947) | Pesquisas idiomáticas | Resumen PDF |
Juan García | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1962) | Tendencias del teatro español de hoy: El humorismo de Miguel Mihura | Resumen PDF |
Jacqueline Van Praag Chantraine | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1967) | Manuel de Pina y La Mayor hazaña de Carlos VI | Resumen PDF |
Kenneth Scholberg | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1969) | El concepto de la amistad en la obra del Infante don Juan Manuel | Resumen PDF |
Reinaldo Ayerbe Chaux | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1962) | Literatura judeo-española | Resumen PDF |
Henry V. Besso | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1952) | Lope de Vega y sus fuentes | Resumen PDF |
Amado Alonso | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1967) | Tres modos de acercamiento a la belleza femenina en la poesía del Marqués de Santillana | Resumen PDF |
Aristóbulo Pardo | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1966) | Notas: Cervantes y el Islam | Resumen PDF |
Rafael Guevara Bazán | ||
Elementos 1 - 35 de 35 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
ISSN: 0040-604X
ISSN-e: 2462-8255