Número | Título | |
Vol. 1, Núm. 58 (2016) | Hering Torres, Max S. y Rojas, Nelson A. (2015), Microhistorias de la transgresión. | Resumen PDF |
Alejandro Munévar Salazar | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1950) | Juicios | Resumen PDF |
Carlos E. Mesa | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1961) | Rufino José Cuervo, el científico y el hombre | Resumen PDF |
José Ignacio Tellechea Idígoras | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1967) | Notas: Los coches en Colombia | Resumen PDF |
Harry C. Davidson | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1950) | Eduardo Amaya Valencia y Juicios | Resumen PDF |
Eugenio D'Ors | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1964) | El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) y el Atlas Lingüístico de Hungría (ALH): Notas comparativas | Resumen PDF |
José Joaquín Montes Giraldo | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1961) | Proyecto del Fiscal Moreno y Escandón para la erección de Universidad Pública en el Virreinato de la Nueva Granada, con sede en la ciudad de Santa Fe de Bogotá. Año de 1768. | Resumen PDF |
Guillermo Hernández de Alba | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1967) | Notas: Los carros de yunta en Colombia | Resumen PDF |
Harry C. Davidson | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1950) | Mestizajes del castellano en Colombia | Resumen PDF |
Enrique Otero D' Costa | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1964) | Léxico de la alimentación popular en algunas regiones de Colombia | Resumen PDF |
María Luisa Rodríguez de Montes | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1961) | Adivinanzas de tradición oral en Nariño (Colombia) | Resumen PDF |
Gisela Beutler | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1967) | Notas: El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC): encuestas, exploradores, publicaciones: 1956-1966 | Resumen PDF |
José Joaquín Montes Giraldo | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1999) | Notas sobre toponimia en algunas coplas colombianas | Resumen PDF |
María Bernarda Espejo Olaya | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1963) | Léxico de la caña de azúcar en Palmira y La Cumbre (Valle del Cauca, Colombia) | Resumen PDF |
Jennie Figueroa Lorza | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1961) | Nota informativa del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) | Resumen PDF |
Luis Flórez | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1967) | Sobre el voceo en Colombia | Resumen PDF |
José Joaquín Montes Giraldo | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1999) | Peculiaridades del gerundio en el suroccidente de Colombia | Resumen PDF |
Mireya Cisneros Estupiñán | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1963) | Adivinanzas de tradición oral en Norte de Santander (Colombia) | Resumen PDF |
Gisela Beutler | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1958) | De la vida y el habla popular en la Costa Atlántica de Colombia | Resumen PDF |
Luis Flórez | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1966) | La familia, el ciclo de vida y algunas observaciones sobre el habla en Bogotá | Resumen PDF |
Bárbara Rimgaila y María Teresa Cristina | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1948) | Cervantes en Colombia Ensayo de bibliografía critica de los trabajos cervantinos producidos en Colombia | Resumen PDF |
Rafael Torres Quintero | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1963) | El español hablado en Colombia y su Atlas lingüístico | Resumen PDF |
Luis Flórez | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1958) | De geografía lingüística | Resumen PDF |
Luis Flórez | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1966) | Miguel Antonio Caro y la emancipación hispanoamericana | Resumen PDF |
Enrique Zuleta Álvarez | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1963) | Adivinanzas de tradición oral en Antioquia (Colombia) | Resumen PDF |
Gisela Beutler | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1954) | Revaluación de nuestro vocabulario popular | Resumen PDF |
Fray Gregorio Arcila Robledo | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1966) | Algunos juegos infantiles del Chocó | Resumen PDF |
Jennie Figueroa Lorza | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1962) | Ordenaciones para el Colegio de Santo Tomás | Resumen PDF |
José Abel Salazar | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1954) | El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario preliminar | Resumen PDF |
Luis Flórez y Tomás Buesa Oliver | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1966) | Algunos juegos de niños en Colombia | Resumen PDF |
María Luisa Rodríguez de Montes | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1962) | Celebración de la Semana Santa en algunas regiones de Colombia | Resumen PDF |
Luis Francisco Suárez Pineda | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1970) | Cimarronismo, palenques y hablas «criollas» en Hispanoamérica | Resumen PDF |
Germán De Granda | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1954) | Miguel Antonio Caro y el problema de la valoración de la herencia espiritual española en el pensamiento colombiano del siglo XIX | Resumen PDF |
Jaime Jaramillo Uribe | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1965) | Celebraciones navideñas y de comienzos de año en algunas regiones de Colombia | Resumen PDF |
Luis Francisco Suárez Pineda | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1962) | Apuntes sobre el vocabulario del tabaco en Bolívar y Santander | Resumen PDF |
José Joaquín Montes Giraldo | ||
Vol. 1, Núm. 2 (1968) | Vocabulario de la jerga estudiantil de Bogotá | Resumen PDF |
Jaime Ocampo Marín | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1951) | Juicios | Resumen PDF |
José Almoina et al | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1965) | Contribución a una bibliografía de los estudios sobre el español de Colombia | Resumen PDF |
José Joaquín Montes Giraldo | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1961) | Sobre el uso de Hierbas en la medicina popular de Santander (Colombia) | Resumen PDF |
María Luisa Rodríguez de Montes | ||
Vol. 1, Núm. 1 (1968) | Compuestos nominales en el español contemporáneo de Colombia | Resumen PDF |
José Joaquín Montes Giraldo | ||
Vol. 1, Núm. 3 (1964) | Esencia, estilo y presencia del «rajaleña» | Resumen PDF |
Andrés Rosa | ||
Elementos 1 - 41 de 41 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
ISSN: 0040-604X
ISSN-e: 2462-8255