Notas: Posibles vías directas de introducción de africanismos en el «habla de negro» literaria castellana
Resumen
De modo prácticamente general los especialistas en el tema destacan, como elementos formadores del 'habla de negro' en la literatura española del Siglo de Oro la "observación de la realidad", refiriéndose con esta expresión a la captación y reproducción, más o menos fiel, de las peculiaridades lingüísticas de los esclavos negros llegados a Castilla desde Portugal, y la imitación de la tradición literaria portuguesa anterior.
Palabras clave
Español; Africanismos.
Texto completo:
PDFCopyright (c) 2015 Germán De Granda

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
ISSN: 0040-604X
ISSN-e: 2462-8255